EL CRÁNEO HUMANO; HUESO PARETIAL

HUESO PARIETAL El hueso parietal es un hueso del cráneo, plano, par, de forma cuadrilátera, con dos caras, interna (endocraneal) y externa (exocraneal), y cuatro bordes con sus respectivos ángulos. El término parietal significa de la pared. En el ser humano, s e encuentra cubriendo la porción superior y lateral del cráneo, por detrás del frontal, por delante del occipital y montado sobre el temporal y el esfenoides. Ambos huesos parietales se articulan, a través de una línea media: la sutura sagital. Descripción anatómica Para el estudio del hueso parietal, se le reconocen dos caras, cuatro bordes y sus respectivos ángulos. Se detallan para cada parte, los accidentes óseos con más importancia. Cara exocraneal: Corresponde con la cara lateral del cráneo, y en ella se distinguen: la línea curva temporal superior: para la inserción de la aponeurosis temporal. la línea curva temporal inferior: donde se inserta el músculo temporal. la giba parietal (eminencia parietal), u...